El Yoga de los sueños

Cursos y talleres

En este segundo semestre del año 2022 tendremos los este curso «Yoga de los sueños» que comienza el 24 de agosto y concluye el 7 de diciembre.

Aprenderás las instrucciones y aspectos esenciales del yoga del sueño y para el yoga de la luz clara o yoga de dormir. En la tradición tibetana y Bön, se considera que la manera en que soñamos repercute en la felicidad y la libertad y ayuda en el camino a la liberación.

No se trata de estar lúcidamente en el sueño para cumplir nuestros deseos egoicos, sino para ayudarnos a practicar la compasión, la bondad y la sabiduría que desde el estado de vigilia estamos trabajando.

El estudio y la meditación son elementos esenciales para que podamos avanzar en este sendero de práctica continua que estaremos revisando en este curso. Que el sueño nos ayude a vivir más plenos en la vigilia depende de nuestra capacidad de vivir lúcidamente la experiencia onírica.

Imparte Alejandro Chávez-Segura, doctor en Filosofía Teológica por la University of Saint Andrews (Reino Unido) y Terapeuta Transpersonal por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal (Madrid, España).

Sede: Instituto Karuna, Agustín Vera 760, Colonia del Valle, Tels. 444-815-6481 y 444-815-6800, Whatsapp 444-662-152.

LA MENTE COMO MEDICINA

Cursos y talleres

Escrito por: Dr. Jorge Chávez. Abril 2017

“El cuerpo nunca está sano o enfermo, ya que sólo manifiesta la información que recibe de la mente. Por lo tanto, es la mente y no el cuerpo la que necesita ser curada”. (Un curso de Milagros)

En el libro “La enfermedad como camino” de los autores alemanes Dethlefsen y Dahlke, se afirma: “Las funciones corporales no pueden explicarse por la materia en sí, sino que dependen de una información concreta cuyo punto de partida es la mente. Si esa información mantiene una armonía y un equilibrio entre los polos de la dualidad que ha creado la mente, se manifiesta un estado de bienestar al que se llama “salud”. Si, por el contrario, el mensaje que parte de la mente es conflictivo, separado, polarizado, entonces la armonía se pierde y lo que resulta es un estado de malestar llamado “enfermedad”. Ambos estados mentales se manifiestan en el cuerpo”.

Por ello, Un Curso de Milagros enseña: “En el mismo lugar en donde se origina la enfermedad, ahí mismo nace la salud. Ese lugar es la mente de cada individuo”.

La mente como Medicina

Es necesario estar atentos (conscientes) a las manifestaciones concretas de la enfermedad, eso que se conoce como “síntomas”, porque ellos nos llevan de la mano para descubrir los mensajes cifrados que nuestra mente inconsciente nos está manifestando acerca de las causas del desajuste.

El Dr. Edward Bach, creador del sistema terapéutico que se conoce como “Flores de Bach”, dice que las verdaderas causas de la enfermedad son el miedo, el odio, la envidia, el resentimiento, la baja autoestima, la preocupación excesiva, la duda… Es decir, todo pensamiento, emoción o acto que nos desvíe de la unidad de la vida.

La Medicina Ayurvédica basa su tratamiento en redireccionar a la mente, a través de la meditación y la alimentación consciente, para que recobre el equilibrio perdido a causa de los hábitos mentales inadecuados que originan, a su vez, malos hábitos de alimentación, de ejercicio, de cuidado personal y de relación con la vida en general y que se traducen en malestar crónico y enfermedad física.

Deepak Chopra nos enseña “cómo crear salud” a través de entender cómo se origina la enfermedad. Una mente alterada por el estrés y otros malos hábitos mentales envía una información de alarma al cerebro, en donde se generan neurotransmisores que van a estimular las glándulas internas a producir hormonas que, a su vez, alteran los órganos del cuerpo, dando origen a enfermedades agudas o crónicas.

En el curso “Mente como Medicina” analizaremos a detalle todos estos conceptos y se ofrecerán alternativas de curación. Estás invitado a descubrir los orígenes de tu sufrimiento y sanarlo.

 

imaginationwork out

 

Te invitamos a que conozcas más del poder de tu mente en la creación de tu salud, en le curso «La Mente como Medicina» que se llevará a cabo en 6 sesiones sabatinas a partir del 13 de mayo en un horario matutino de 10 a 12 horas. Si quieres saber o reservar tu lugar para este curso más llámanos a 815’64’81

Diplomado en Formación de Maestros de Yoga para Niños

Servicios, Yoga

El Instituto Karuna está muy contento de presentarles a ustedes, nuestros usuarios, la alianza por medio de la cual nos hemos unido a la familia de la Asociación Internacional de Yoga Yoghismo (AIYY).

yoghismo

Como fruto de esta asociación es que traemos por primera vez a San Luis Potosí el Diplomado en Formación de Maestros de Yoga de Niños, junto con el Instituto Solaris.

Este diplomado de yoga tiene por objetivo el darte herramientas que te ayudarán a crear este ambiente de confianza y seguridad en tus funciones como educador, ya seas docente, papá o mamá, tío o abuelo. Te ayudará desarrollar la formación de un ser humano integral, sensible y respetuoso de la naturaleza propia y externa. Con ello estaremos contribuyendo a un mejor futuro para para el pequeño y para la sociedad.

Formación de Maestros en Yoga para Niños en San Luis Potosí

Formación de Maestros en Yoga para Niños en San Luis Potosí

Las herramientas con las que contarás al finalizar el curso son:

 

  1. Conocimiento acerca de las diversas expresiones físicas, emocionales y mentales de los niños en sus etapas evolutivas del desarrollo psico-afectivo-cognitivo. Así como las diversas alternativas yóguicas para potenciar su desarrollo en cada etapa.
  2. Conocimiento de técnicas de elasticidad, fuerza, potencia y agilidad enfocadas a los niños y niñas.
  3. Conocimiento y experiencia en el manejo de la respiración y la energía, llamados en sánscrito prānāyāma. Permitiéndote mostrarles el camino a la relajación y atención plena.
  4. Capacitación teórica y práctica para dar clases de yoga para niñas y niños de entre 4 a 12 años de edad, dentro de la tradición del Yoghismo.
  5. Aprendizaje de actividades lúdicas y artísticas de apoyo para dar sus clases. Así como series de calentamiento y secuencias de yoga dinámico, llamo vinyasa.
  6. Reconocerán y aplicarán los conceptos como: lateralidad, espacialidad, segmentación corporal y trabajo sensorial, aplicados a la práctica del calentamiento y las asanas.
  7. Conocerán y transmitirán los valores fundamentales para adquirir los más recomendables hábitos de higiene, salud y nutrición. Haciendo énfasis en la promoción de una dieta equilibrada, libre de tóxicos y alimentos industrializados. Y las virtudes de la dieta ovo-lacto vegetariana.
  8. Tendrán acceso a una serie de dinámicas y herramientas lúdicas y artísticas que les permitirán enriquecer su clase desde el planteamiento fundamental de Yoghismo: enseñar a las niñas y los niños la práctica del yoga desde el yoga.
  9. Serán capaces de proponer a sus grupos de niñas y niños, la práctica de la meditación, y conocerán los contenidos y formas (dramatizadas) de una serie de historias que exalten los valores.

 

Te darás cuenta de que es un diplomado muy completo que abarca diferentes temas que incluye el yoga, con las posturas o asanas, la respiración o pranayama, series o vinyasas de asanas, relajación, alimentación saludable, meditación y mucho más!!!

 

Si tienes cualquier duda llámanos al 815-64-81 o al email informes@instituto-karuna.com.

 

Recuerda siempre que, si hay amor, atención y cuidado en su entorno familiar, la niña y el niño crecerán con confianza y seguridad.

Cuidemos y respetemos a nuestros niños.