Autoestima Espiritual 2

Cursos y talleres

En este segundo semestre estaremos profundizando en la importancia de la compasión y la bondad incondicional en el proceso para despertar a lo que realmente somos. Asimismo, se darán los elementos necesarios para utilizar la atención plena como un medio para identificar y trascender el trance de falta de valía y la incorporación de una actitud de aceptación y entusiasmo en nuestra vida.

La Paternidad como práctica espiritual

Cursos y talleres

El crecimiento interior, la disolución del ego, el camino de la autorrealización, la expansión de la conciencia… Es decir, todo aquello que nos conduce a contactar con la esencia de nuestra humanidad consciente y libre, se conoce con el genérico de “práctica espiritual”.

Mucha gente sigue creyendo que para ello es necesario recluirse en un monasterio o retirarse a la vida contemplativa del aislamiento; o cuando menos, pertenecer a una iglesia, secta o grupo especial en el que la familia se convierte en un lastre, un obstáculo, un impedimento para esta práctica espiritual.

Un enfoque diferente es el que aprovecha precisamente la vida en familia y, en especial, la crianza de los hijos para alcanzar este crecimiento interior que conduzca a lo que las tradiciones llaman la iluminación, el despertar de la Conciencia.

Cuando mis hijos eran pequeños, llegó a mis manos el texto que a continuación transcribo y que, en su momento, me inspiró para hacer de la relación con los hijos un camino de autoconocimiento y desarrollo interior. Desconozco el nombre del autor, lo cual confiere universalidad al mensaje. Espero que pueda servir a quienes tienen la enorme responsabilidad de criar a un hijo.

paternidad práctica espiritual

“… Muchos padres han creado su identidad basándose en el rendimiento y los logros, a menudo a expensas del alma. Han herido y se sienten heridos. Muchos padecen de adicciones, o bien, la falta de intimidad con sus propios padres y con sus propios hijos. Hoy los padres están muy ocupados, pero la mayoría no sabe por qué ni para qué.

La conciencia de la verdadera paternidad hace que el hombre y la mujer retornen al hogar de un modo humilde y liberador, permitiéndoles hacer frente a sus fallas y debilidades y, en definitiva, encontrar el terreno de su propia humanidad.

Ser padre o madre, puede constituir el mayor de los desafíos. Puede conducirnos a remover las heridas recibidas del propio padre o madre… y sanarlas. Puede obligarnos a desanudar el lazo primario con la pareja para extender el amor también a los hijos. Puede ayudarnos a ceder nuestra autoritarismo o indiferencia. Puede hacer que dejemos de trabajar exageradamente, compulsivamente, como quien se droga, y aprender a brindar nuestro apoyo y cooperación a os demás, principalmente a los hijos.

Ser papá o mamá constituye un desafío, es cierto, pero también una de las mayores bendiciones que puede recibir un ser humano al compartir con Dios el acto trascendente de crear y la acción sublime de amor de manera incondicional.”

Para quien decida hacer del cuidado de los hijos una verdadera práctica espiritual, les invito a que nos acompañen al curso sabatino “Paternidad como Práctica Espiritual” que inicia el 20 de febrero y finaliza el 16 de abril, de 10 a 12hrs en el Instituto Karuna al cual pueden llamar para inscribirse ya sea por el curso completo o por sesión, al teléfono 8 15 64 81.

* Dr. Jorge Chávez